CONTÁCTANOS
Recibe información del programa de tu interés
ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SNIES: 106588
Registro calificado: Resolución 26757 del 17 de noviembre de 2017, MEN
Vigencia: 17 de Noviembre de 2024

Costos 2019 – 2020 | Estudiantes antiguos $6.760.000 Semestre Estudiantes nuevos $6.895.000 Semestre (Resolución de Rectoría No. R-2019-020 del 25 de septiembre de 2019) |
Título que otorga | Especialista en Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo |
Duración | 2 Semestres |
Modalidad | Presencial |
Jornada | Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábado de 7:00 a.m a 3:00 p.m. |
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS |
La Especialización en Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, se propone formar psicólogos especialistas, con conocimientos para la investigación, evaluación, prevención, intervención psicológica y monitoreo de los factores psicosociales en el trabajo, la enfermedad laboral y el accidente de trabajo, dando respuesta así a la necesidad de recurso humano para atender las necesidades sanitarias especiales de las poblaciones activas (OMS, 2007).
¿Por qué estudiar este programa en la U.S.B.?
- La visión crítica y reflexiva sobre el papel de la psicología como disciplina y como profesión en el campo de la seguridad y salud en el trabajo.
- La comprensión de la organización como un todo, así como el mundo del trabajo en una mirada del proceso y la visión grupal e individual de la persona como trabajador.
- El componente de investigación aplicado de manera rigurosa en los procesos de evaluación, diagnóstico, prevención, intervención y monitoreo de la aplicación de la Psicología de la seguridad y salud en el trabajo.
- El sello humanístico dado desde los principios y valores de la Universidad de San Buenaventura, teniendo como eje la persona humana.
- El aporte a un campo de desempeño relativamente nuevo en nuestro medio, como es la aplicación de la psicología en los temas psicosociales de la seguridad y la salud en el trabajo.
El Especialista en Psicología de la Seguridad y Salud en el trabajo de la U.S.B. desarrolla competencias:
Disciplinares.
- Aplica componentes psicológicos, sociales, de la organización y del trabajo, que sirven de base para el diseño, administración, implementación y evaluación de intervenciones psicológicas interdisciplinarias, orientadas a anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
Profesionales.
- Analiza, desde el saber psicológico, las condiciones individuales, intralaborales y extralaborales y sus efectos en la seguridad y salud del trabajador y en el trabajo, enfatizando en el reconocimiento temprano de factores protectores y de riesgo.
- Elabora diagnósticos psicológicos sobre las condiciones individuales, intralaborales y extralaborales, base para el diseño de intervenciones psicológicas interdisciplinarias orientadas al mejoramiento de las condiciones de trabajo, el medio ambiente de trabajo y la salud en el trabajo.
- Diseña, aplica y evalúa programas de capacitación y formación permanente.
- Diseña, administra, ejecuta y evalúa estrategias, programas y acciones de promoción, prevención e intervención en factores psicosociales asociados al trabajo para proteger, mejorar y recuperar, las condiciones laborales, la calidad de vida laboral, el bienestar, la seguridad y la salud de los trabajadores.
- Aplica, en sus intervenciones, el marco normativo, los principios éticos y responsabilidades profesionales, con el fin de minimizar los riesgos para los usuarios de sus servicios.
Investigativas.
- Realiza análisis epidemiológicos de la información referente a factores psicosociales asociados al trabajo y a sus efectos, con el fin de determinar los perfiles de riesgo-protección y orientar las medidas de intervención para responder a las necesidades prioritarias.
- Desarrolla estudios disciplinarios e interdisciplinarios para determinar el origen de las patologías derivadas de los factores de riesgos psicosociales asociados al trabajo.
Sociales.
- Asume una actitud frente a la vida centrada en el servicio a los demás.
El psicólogo egresado de esta especialización, puede de acuerdo con las nuevas leyes del ejercicio profesional trabajar en:
- El diseño, ejecución, evaluación y dirección de actividades de seguridad y salud en el trabajo a nivel de, investigación científica, disciplinaria y/o interdisciplinaria, de los factores psicosociales, la enfermedad laboral y el accidente de trabajo.
- El Diseño y ejecución de programas de educación, capacitación y/o formación permanente de los trabajadores
- En la Ejecución de programas de prevención y promoción, diagnóstico, evaluación e intervención psicológica de factores psicosociales en el trabajo
- El desarrollo de asesorías y consultorías a empresas.
- En el diseño, administración y ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.
Dirección:
Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia.
Nombre: Lizeth Bohórquez Gómez
Correo electrónico: chs.dprpsisst@usbbog.edu.co
Teléfono: (57 1) 667 10 90 ext: 2602 – Celular: 3023793541 – Línea para ASPIRANTES: 667 1102 – Línea Directa: (1) 01 8000 125 151
Información general:
Qué bueno que haya llegado hasta aquí!
Estamos en total disposición para atender sus dudas e inquietudes respecto a nuestra institución, los programas que ofrecemos o cualquier otro tema acerca del cual podamos brindarle información.
Nos alegra establecer contacto con usted.