Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Licenciatura en
Educación Infantil
Licenciatura en
Educación Infantil
SNIES: 11519
Registro Calificado: Resolución 015906 del 18 de diciembre de 2019 por (7) años
Acreditación de alta calidad: Resolución 019156 del 30 Septiembre de 2016 por un periodo de seis (6) años
Descarga aquí
Plan de estudios
01.
Costos
$3.307.000 Semestre
02.
Título
Licenciado(a) en Educación Infantil
03.
Duración
9 Semestres
04.
Modalidad
Presencial
*(Resolución de Rectoría No. R-2021-018 del 25 de noviembre de 2021)
Perfil del
Egresado
El Licenciado en Educación Infantil puede desempeñarse como:
- Directivo de Instituciones Educativas o de atención a niños y niñas de 0 a 8 años.
- Maestro de niños y niñas para favorecer los procesos de desarrollo integral.
- Coordinador y/o asesor pedagógico, de gestión y de organización educativa en instituciones de atención a la infancia y otros escenarios educativos.
- Integrante de equipos interdisciplinarios responsables de atender programas y proyectos de educación infantil.
- Investigador en el campo de la educación y la problemática de la primera infancia.
- Creador y diseñador de medios y materiales educativos y didácticos.

El Profesional
Bonaventuriano
Prácticas profesionales
Proyectos Sociales y su
Incidencia en el Medio
En el programa de la Licenciatura en Educación Infantil, la proyección social se desarrolla mediante la gestión de proyectos de desarrollo social y comunitario, educación continuada, ejercicios de investigación, la puesta en marcha de prácticas pedagógicas, el trabajo comunitario, los convenios interinstitucionales de cooperación con entidades estatales, empresariales y privadas, así como con el desarrollo de programas de extensión, divulgación y promoción a la comunidad.
Estos espacios, experiencias y productos logrados en relación con la función sustantiva de proyección social, específicamente el desarrollo de proyectos sociales, tienen como propósito resolver un problema de alto impacto en las comunidades y/u organizaciones con quienes interactúa la comunidad educativa de la Licenciatura, buscando satisfacer necesidades a través de diversas estrategias.
Estas mismas acciones, han permitido la materialización de principios curriculares como la integralidad, la interdisciplinariedad y la flexibilidad de manera articulada, han traído consigo alianzas estratégicas para garantizar el impacto y/o incidencia en las comunidades y escenarios en donde se hace inmersión, y con base en ello, formular nuevos proyectos o fases siguientes que respondan asertivamente a las necesidades, intereses y expectativas de la población en donde por supuesto están presentes los niños y niñas de la primera infancia, y en donde el cuidado, la educación y la crianza orientan los propósitos de cada uno de estos proyectos y estrategias.
Dicha incidencia social se ha logrado a partir de los siguientes proyectos:
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Carolina Remolina
- hce.dprlepi@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2311
- 3003153205
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Bonaventuriano
NOTICIAS Y EVENTOS
Ver todo >
La SanBuena participó en el X Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización, CIIMA 2021
Estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica participaron en el X Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización, CIIMA 2021, un…
Con éxito finalizó la Semana Internacional Bonaventuriana
Del 12 al 15 de octubre la Universidad de San Buenaventura, Colombia, a través de sus seccionales en Medellín, Cali,…
Docente bonaventuriano participará en un Congreso Mundial sobre Metafísica en Roma
Este jueves 28 de octubre, el profesor Julio César Barrera Vélez del Centro de Pensamiento Franciscano – CEPEFRA, participará como…
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica fueron ponentes en el Colombian Conference on Automatic Control – CCAC 2021
El jueves 21 de octubre los estudiantes bonaventurianos: Yesid Briceño, Leidy Campos y Juan Alarcón, bajo la tutoría del profesor…
Decanos de Psicología de diversas universidades en Bogotá, se reunieron en instalaciones de nuestra Universidad
Un grupo de 12 decanos se reunieron el lunes 11 de octubre de manera presencial y virtual, para tratar temas…
Obtén mayor
información
